martes, 28 de junio de 2011

Todos podemos ser parte de nuestra película

Como sabrán, en el mes de setiembre se estrenará la primera película de los hinchas carboneros. Se busca mostrar el sentimiento del hincha de Peñarol y de lo que es capaz de hacer por el equipo de sus amores. Desde la bandera más grande del mundo a los recibientos más espectaculares que jamás se hayan visto, pasando por tatuajes, historias, y mucho más.

Tatuajes: Si tenés a Peñarol tatuado en la piel y querés participar de la película mandanos un mail con las fotos y tus datos a: manyalapelicula@gmail.com
Seleccionaremos algunos tatuajes para que sean parte de la película de todos.

Museo personal o santuario carbonero: Si sos coleccionista de Peñarol y querés contarnos tu historia mandanos un mail con las fotos de tu museo personal o santuario y tus datos a: manyalapelicula@gmail.com
Seleccionaremos algunos museos o santuarios para hacer una nota relacionado al mismo.
Hay tiempo hasta el Domingo 11 de Julio para que mandes tus fotos y tus datos.
Vos podes ser parte de la película de todos.......Ayudanos a difundir.

Club Atlético Peñarol
28 de Setiembre de 1891
Barra Amsterdam


Solo un rumor

Cada vez que se termina un torneo y empieza el período de pases, la danza de nombres que podrían venir o irse del club es interminable. Desde nombres probables hasta casos utópicos, los medios arman un listado de jugadores que podrían vestir la amarilla y negra. El caso más reciente de lo insólito, fue cuando se manejó el año pasado la incorporación del delantero italiano Vieri. Después de eso, todo es posible.
En cuanto a las posibles idas, es casi un hecho que el equipo titular se desmantelaría completamente. Sosa, Guillermo y Olivera, figuras claves en la Copa Libertadores, tienen un pie afuera de Peñarol, aunque todavía no hay un destino concreto. Los que ya se han ido del club son Aguiar, Urreta, y Domingo. Alejandro Martinuccio se iría a Italia al igual que Alejandro González mientras que Nicolás Freitas, que es jugador del Everton chileno, también podría emigrar al país de la bota. Distinta es la situación de Darío y el Tony, quienes ellos tienen el poder de decidir si se que
dan en el club, se van a otro lado, o le ponen fin a su carrera.
Además de los jugadores, también está en duda la continuidad del entrenador Diego Aguirre, quien ha tenido ofertas de Brasil. En Peñarol son optimistas de que se pueda quedar, y obviamente es tema primordial, ya que depende de quien sea el técnico, los refuerzos que podrán venir.
En cuanto a altas, todavía no hay nada, pero algunos nombres ya empiezan a zonar. En los últimos días Últimas Noticias manejó en su portada deportiva una posible vuelta del Cebolla Rodríguez, haciendo hincapié en que se habían comunicado con él. Otro de los que se habló es del delantero Hernan Rodrigo López, quien ya había sonado en el período de pases anterior. También continúan en la vuelta Marcelo Zalayeta y Walter López, jugadores que supieron entrenar últimamente en Los Aromos, y que es prácticamente un hecho de que jugarán en Peñarol. Supuestamente con Zalayeta ya había un acuerdo de palabra, y solo faltaba la firma, pero por ahora se dilató. Otro de los que suena constantemente para Peñarol es el Rifle Pandiani, que hace varias temporadas que milita en el fútbol español, y que es muy esperada su vuelta.
Sin dudas habrán oído más nombres por la vuelta, pero sería inútil ponerlos, porque de los 50.000 nombres, después solo dos o tres firman. Por ahora eso es lo que se está manejando, estos días serán clave para empezar a armar el Peñarol 2011-2012, pero la piedra fundamental es saber que pasará con el DT.

lunes, 27 de junio de 2011

¿Querés jugar en Peñarol Futsal Sub 15?

Este miércoles comenzamos la actividad para la divisional Sub 15 y puede ser tu oportunidad. Si querés jugar al Futsal en el Glorioso Peñarol y naciste en los años 1996 y 1997 mandá un mail con tus datos a Aníbal Roba (entrenador de todos los equipos de Futsal del club) a su dirección de correo electrónico peladtsala@hotmail.com
El miércoles 29 de junio desde las 15.45 horas en el Gimnasio del Club Montevideo Rowing, ubicado en Rambla Sud America s/n esquina Francisco Tajes(detras de canal 4).
Te esperamos y si querés podés invitar a tus amigos que estén comprendidos en esa edad. ¿Te vas a perder la chance de vestir la camiseta del más grande? Arrimate.

Los Pibes enfrentaron a Liverpool

Por una nueva fecha a nivel de formativas, las divisiones formativas de Peñarol enfrentaron a sus similares de Liverpool, cosechando 4 victorias y 1 derrota en los 5 partidos disputados. En los 3 partidos disputados en Las Acacias, Peñarol resultó victorioso, demostrando que se hace muy fuerte de local y es difícil para los rivales sumar puntos. Dado que el fútbol de primera división estará paralizado por un buen rato, invitamos a todos a concurrir a apoyar y alentar a los pibes, ya que ellos son el futuro de nuestro querido club. A continuación los resultados y próximamente actualizaremos las tablas de posiciones de todas las categorías:


Sábado 25 de junio
Estadio Las Acacias


4ta división: PEÑAROL 4 Liverpool 3
Goles: Martín Portal (x2), Syamsir Alam y Jonathan Siles.

5ta división: PEÑAROL 3 Liverpool 1
Goles: Diego López, Ignacio Velázquez y Franco Milano.

Sub 16 PEÑAROL 2 Liverpool 0
Goles: Agustín Baran y Sashi Palla.

Domingo 26 de junio
Complejo Bauzá

6ta división Liverpool 1 PEÑAROL 0

7ma división Liverpool 1 PEÑAROL 2
Goles: German Bonavita y Juan Boltri.

domingo, 26 de junio de 2011

Peñarol en Todo Por los Niños

Jugadores del plantel principal de Peñarol, entrenador, y representantes de la directiva estuvieron presentes en la noche de ayer en el evento "Todo por los niños" organizado por UNICEF y televisado por Canal 10. Peñarol tuvo el gesto de donar camisetas de la institución autografiadas por todo el plantel principal, y de esa manera ser llevadas a sorteos y subastas para recaudar fondos para los objetivos de "Todo por los niños".

El técnico que puso a Peñarol en una final de América luego de 24 años estuvo acompañado del capitán de la copa Darío Rodríguez, el recientemente lesionado Alejandro González, y el autor del gol en Liniers, Matías Mier. En cuanto a la cúpula dirigencial, el presidente Juan Pedro Damiani fue quien los representó a todos, acompañado por el Director de Relaciones Institucionales y Deportivas del club, el goleador Fernando Morena.

La jornada fue todo un éxito, y sin duda que la participación de Peñarol fue un plus. Hay que destacar la actitud tanto de los jugadores, como de Aguirre, Morena y Damiani, que sabiendo que las horas posteriores a perder una final de América no son fáciles, igual se prestaron para concurrir a este evento y darle una alegría a todos los niños. Más allá de su talento como jugadores y profesionales, estamos tranquilos de que en Peñarol tenemos grandes personas.

Foto extraída de Facebook

sábado, 25 de junio de 2011

La hinchada campeona de América

La Barra Ámsterdam y toda la hinchada de Peñarol demostró una vez más porque es la más grande del mundo. Fue la que más entradas vendió de local y más entradas vendió de visitante, batiendo records de concurrencia y logrando que casi todos los partidos del top 10 de venta de entradas en la copa sean los que se jugaron en el Estadio Centenario cuando la rayada pisaba el campo de juego. En el Pacaembú, no fue la excepción, y las 2400 localidades que nos dieron fueron agotadas rápidamente, y hay que decirlo, había mucha más gente en la tribuna, como también más de 600 personas que quedaron afuera por no tener entrada, pero que igual se mandaron a San Pablo por el amor a la camiseta y estos gloriosos colores.


En el aeropuerto

Como siempre, vía aérea y vía terrestre, todos los hinchas viajaron para acompañar al Campeón del Siglo en esta última batalla. Los que salían en bus lo hicieron el lunes por la noche, mientras que en avión salieron el martes de noche o el mismo día del partido. Inclusive llegamos a ver un auto con la matrícula de Colonia que se animó a hacer la travesía. En lo que a nosotros nos respecta, luego de 4 horas de demora, nuestro vuelo salió rumbo a San Pablo, y a eso de las 3 de la mañana del día del partido tocamos suelo firme. Entre todos los hinchas que viajaron con nosotros, tuvimos la presencia del Fata Delgado y Emiliano de NTVG en nuestro vuelo. Después de idas y vueltas, llegamos al hotel a las 6 de la mañana, justito para la apertura del desayuno y después cada cual en lo suyo. La mañana paulista amaneció amarilla y negra, con varios hinchas en las inmediaciones del hotel de los jugadores, y los otros hoteles donde se hospedaban. Las canciones carboneras se escuchaban sin parar y era todo ambiente de fiesta. Los autos que pasaban tocaban bocina, y varios torcedores se acercaban para darnos su apoyo y remarcar lo grande que era Peñarol.



Previa en el hotel


En el Hotel con el Fata


A eso de las 18.30 arrancamos rumbo al estadio en busca del sueño. La llegada a la cancha no fue la mejor, ya que el conductor del ómnibus nos paseó por las inmediaciones de las tribunas del Santos. En una de las calles, nos empezaron a tirar piedras, botellas y bombas de las de 12 tiros, rompiendo algunas ventanas, pero cuando la gente de Peñarol se bajó a enfrentarlos, los brasileros salieron corriendo. Los que se quedaron, comieron de lo lindo. No sabemos si adrede o no, pero teniendo como referencia el Centenario, el conductor nos llevó a la América pasando por la Olímpica y la Ámsterdam. El lío estaba asegurado. Después de todo ese trajín, ingresamos al estadio, y como siempre que juega Peñarol, la Fiesta fue en Dos Colores. Bombos, redoblantes, bengalas, trapos, papel picado y mucho aliento fueron el condimento para la final. Como siempre pasa, ante incidentes entre parcialidades, la policía siempre busca reprimir a la hinchada de Peñarol, y hubo algún incidente con nosotros pero mínimo. Todo comenzó cuando hinchas brasileros comenzaron a tirar bombas hacia nuestra tribuna. Lo que pasó en el partido fue historia conocida. Lo más duro de toda la noche era que el operativo indicara que Peñarol saldría al final, por lo que tuvimos que soportar ver la coronación del Santos y la vuelta Olímpica. Sin embargo, fue ahí cuando la hinchada de Peñarol se hizo sentir más, y la canción de “Perdimos la Libertadores pero yo te quiero igual” fue la que cantamos todos. Los jugadores se acercaron a saludar y tiraron algunas camisetas, pero lo más importante es que reconocieron el esfuerzo que hizo esta hinchada, y agradecieron por todo. A eso de las 2 de la mañana pudimos salir del estadio, con la frente en alto de que se dejó todo, con la calentura lógica de haber perdido una final, pero con una sed de revancha y ganas de que ya se dispute el partido de repesca por la Libertadores 2012.


En el Pacaembú





“Yo soy del manya porque el mundo me hizo así, no puedo parar,
Perdimos la Libertadores pero yo te quiero igual
Ya no me importa lo que diga la gallina, ni los demás,
Peñarol cada vez te quiero más”

jueves, 23 de junio de 2011

Dejaron todo

La verdad no hay mucha cosa para decir, nadie tiene ganas de sentarse a escribir en este momento. Lo único que podemos decir es que los jugadores dejaron todo, mucho huevo y mucha garra. Nada de fútbol, perdimos bien porque no creamos. Lo único que queremos es agradecer al plantel por habernos hecho soñar y llevarnos hasta la final de América, y agradecer a esta maravillosa hinchada que sigue demostrando porque es la mejor hinchada del mundo. La Copa Libertadores 2011 fue de la Hinchada del Club Atlético Peñarol y de eso tenemos que estar muy orgullosos. Ya volveremos a esta instancia y nos traeremos lo que nos pertenece. Hay mucho para decir, pero en este momento los ánimos no son los mejores. Salu.


martes, 21 de junio de 2011

Nos fuimos a San Pablo

En estos momentos estamos en pleno vuelo rumbo a la ciudad de San Pablo en busca de la sexta Copa Libertadores de América. Como te tuvimos acostumbrados durante toda la copa, Noticiasmanyas.com estará presente junto a Peñarol para traerte todo el material referente al partido, el colorido de la gente, y cualquier otra cosa que surja. Las expectativas y el nerviosismo son tremendas. La ilusión que tenemos es gigantesca y desde la tribuna vamos a dejar todo para alentar a nuestros jugadores y darle el empujón anímico necesario para que pongan un poquito más en cada tranque, en cada disputa, en cada remate. Atrás quedan muchas personas, que por diferentes razones no pueden estar en el Pacaembú, pero tienen que estar tranquilos de que los 2400 que estaremos presentes en el estadio, somos representantes de toda la hinchada de Peñarol.
Ojalá que a las 12 de la noche, cuando el árbitro Pezzota de el pitazo final, 18 de julio se inunde de camisetas amarillas y negras para festejar la sexta Copa Libertadores de América. No vamos ni confiados ni asustados, sino con la tranquilidad de que este equipo tiene algo que no tiene ningún otro equipo en el mundo, y que solo la gente de Peñarol lo sabe. No se puede definir, no existe un término que lo explique, solo hay que sentirlo.

lunes, 20 de junio de 2011

Reglamento para la final

El reglamento para la final de la Copa Libertadores es diferente a lo que se da en las otras instancias de playoff (repechaje, octavos, cuartos y semifinales). Para algún despistado que aún no esté al tanto de la situación, o para los que ya se olvidaron, se los contamos.
Son dos las modificaciones con respecto a las anteriores llaves. Por un lado, hay que decir que el gol de visitante no corre en las finales, por lo que un empate con goles (ya sea 1 a 1, 2 a 2, etc.) no nos clasifica como campeones. Por otro lado, a diferencia de como se venía jugando hasta ahora, si hay igualdad entre los dos equipos, habrá un alargue de 30 minutos dividido en dos tiempos de 15. De continuar igualados, ahí sí se pasará a la ejecución desde el punto penal. Pasando en limpio, si gana Peñarol somos campeones, si gana Santos son ellos, y si hay empate por cualquiera que sea el resultado, habrá alargue y penales.

En otro orden, la delegación parte esta tarde a las 18.30 rumbo a la ciudad de San Pablo mientras que nosotros nos vamos mañana por la noche. La novedad es que viajará la lista entera de inscritos a la copa, más Gerardo Alcoba, que continúa en recuperación. De esta manera, la lista de viajeros queda conformada por Sebastián Sosa, Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez, Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Matías Corujo, Matías Mier, Alejandro Martinuccio, Juan Manuel Olivera, Fabián Carini, Emiliano Albín, Nicolás Domingo, Fabián Estoyanoff, Jonathan Urretaviscaya, Antonio Pacheco y Diego Alonso, Emilio MacEachen, Edison Torres, Leandro Gelpi, Heber Collazo, Mauro Guevgeozian, Rodrigo Pastorini, Facundo Guichón y Gerardo Alcoba.

domingo, 19 de junio de 2011

El último gran esfuerzo

Dentro de 3 días nos jugamos la parada más difícil de los últimos 24 años de Peñarol. Jugaremos la final de vuelta de la Copa Libertadores de América en Brasil, ante el Santos, y con un resultado 0 a 0 que a priori se podría decir que es favorable a ellos. Nuevamente, como sucedió durante toda la copa, nuestro rival de turno es considerado favorito, y esa situación a nosotros nos favoreció, ya que calladitos la boca fuimos demostrando que tenemos la capacidad y los huevos para estar a la altura de las circunstancias. ¿Y cómo no lo vamos a estar? Si este equipo Pentacampeón de América cuenta con jugadores clase A anexado con jugadores de la casa y grandes talentos en potencia.
A partir de hoy comenzará el trabajo a puertas cerradas de cara al miércoles. El equipo se estima que sea el mismo que estuvo jugando prácticamente durante toda la copa, con la duda de qué pasará con Olivera, aunque todo hace indicar que juega. Sería entonces Sebastián Sosa, Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez, Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Matías Corujo, Matías Mier, Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera. Urreta esta vez sí integrará el banco de suplentes, y no se descarta que sea un cambio prácticamente cantado para el segundo tiempo, al igual que el Lolo Estoyanoff. La delegación parte mañana rumbo a San Pablo, donde pasará dos noches y hará el reconocimiento del campo de juego.
La estadística aporta datos a favor y en contra. La desfavorable se refiere a las finales de 1962, cuando lamentablemente caímos derrotados ante Santos, y no pudimos obtener el tricampeonato. Sin embargo, las favorables dicen que en 1961 Peñarol se consagró campeón de América en el Pacaembú, luego de empatar 1 a 1 ante el Palmerias. La otra, dice que en 1982, luego de empatar la primera final en casa 0 a 0 ante Cobreloa, triunfamos 1 a 0 en Chile y nos quedamos con la cuarta Libertadores.
El partido del miércoles es muy difícil pero no imposible. Luego de un largo camino recorrido, estamos a 90 minutos de poder consagrarnos campeones de América. Tengamos fe en estos muchachos que dejaron todo en la cancha, y que estamos convencidos que el miércoles también lo dejarán. ¡Aguante Peñarol Carajo!

viernes, 17 de junio de 2011

Queremos explicaciones

Las entradas para la segunda final de la Copa Libertadores de América fueron valoradas por los dirigentes de Peñarol en 250 dólares. Sin embargo, salió a la luz la fotografía de una de las entradas en las que se ve claramente que el precio de la entrada es de 120 reales, por ende unos 80 dólares. Los dirigentes de Peñarol dicen que entre ambas dirigencias se pactó que los precios serían de 250 dólares para los visitantes. Si eso fue pactado así, ¿por qué entonces la entrada dice un menor costo? Además, en conversaciones con torcedores del Santos, ellos afirman que pagaron 80 dólares cuando vinieron al Estadio Centenario. El asunto no está para nada claro.

Compartimos también una imagen que nos hace llegar un lector de nuestro portal. La misma es de la cuenta de twitter oficial del Santos. En ella se puede ver como el 12 de junio (apenas 3 días antes de la final) anunciaban que el precio de las entradas para el partido en Montevideo era de 120 reales (80 dólares). Para evitar cualquier tipo de sospechas, les dejamos el link para que lo comprueben ustedes mismos. (Click acá)

En conversaciones con uno de los dirigentes del club, nos dijo que ambos clubes se cobraron 250 dólares las entradas, con la salvedad de que posteriormente el Santos subsidió a sus hinchas, y por ende pagó la diferencia de las entradas. Esperemos que en las próximas horas el club se expida con un comunicado aclarando la situación para todos nosotros, los hinchas de la hinchada que más entradas vendió tanto de local como visitante.

jueves, 16 de junio de 2011

Más venta de telones

Se venderá la segunda tanda de las réplicas de la BANDERA MÁS GRANDE DEL MUNDO este sábado 18 de junio en el Museo del Palacio Peñarol. El horario de venta es de 11.30 a 13.30. Las mismas, miden 3,10 mts por 0,47, hechas a escala. Están pintadas por Rody Soria (el pintor de la bandera). El valor de las réplicas es de 100 dólares o $1900. No se aceptan tarjetas. Con lo recaudado, se hará una donación a un Hospital de Montevideo.

Por cualquier consulta: telonesbarraamsterdam@gmail.com

miércoles, 15 de junio de 2011

Faltó el gol

Peñarol empató la primera final de la Copa Libertadores de América 0 a 0 ante el Santos de Brasil y la serie quedó abierta para la revancha. Más de 65.000 personas se hicieron presente para acompañar al Campeón del Siglo en el último partido en Montevideo. Como fue habitual en los partidos de copa, salimos a pasar por arriba al rival, pero minutos después nos vamos quedando y dejando espacios. Faltó el gol, porque llegamos, pero no estuvimos claros en el último toque ni en la definición. En el primer tiempo tuvimos una clara de Darío que remató por encima del travesaño, y otra de Guillermo que quedó solo de cara al arco, pero resolvió de mala manera. En el primer tiempo también nos lamentamos una pelota que recupera Alejandro González y remató desviado, cuando debía habérsela pasado a Martinuccio que aparecía solo.
En el segundo tiempo comenzaron los cambios, y el equipo volvió a tener protagonismo, aunque siempre faltaba el último toque. El Lolo Estoyanoff ingresó como siempre en el segundo para tener más velocidad por la banda derecha, y llegar con mucho peligro al arco rival. Aguirre rompió el esquema copero y metió a la cancha al Tony, quien no venía jugando en la copa, y lo estaba haciendo en un bajo rendimiento a nivel local. Sin embargo, demostró ser un clase A y jugó un buen partido, poniendo pelotas clave y armando al equipo. El otro ingreso fue el del Tornado Alonso, quien tuvo la jugada del gol pero fue anulada por offside. En el Centenario nos dio la sensación de que había estado habilitado, pero ahora al verlo por TV, hay que reconocer que fue correctamente anulada. Ese gol hubiese sellado la victoria y nos hacía viajar un poco más tranquilos a San Pablo.
La defensa hizo un gran partido, ya que prácticamente no nos llegaron con peligro y el Santos tuvo que resolver rematando de larga distancia. Los brasileros tuvieron un cabezazo en el travesaño, y un remate dentro del área que logró desviar Sebastián Sosa, mandándola al corner. Neymar fue muy bien neutralizado y prácticamente no tuvo incidencia en el partido. Excelente Darío, que luego de que le quiso tirar un caño, lo trancó fuertísimo y lo levantó a la fuerza del piso para que no se hiciera el vivo.
La serie está abierta, quedan 90 minutos para tratar de ganar la Copa y traerla al lugar donde pertenece, el Palacio Peñarol. Este equipo demostró que tiene unos huevos gigantes, y va a dar el máximo allá en tierras norteñas. Tengamos fe, tranquilidad, y mucha humildad, que todos juntos podemos sacar esto adelante. ¡Aguante Peñarol carajo!

PEÑAROL 0:0 SANTOS

Cancha: Estadio Centenario. Jueces: Carlos Amarilla, Nicolás Yegros y Rodney Aquino (Terna de Paraguay).

PEÑAROL: Sebastián Sosa, Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez, Matías Corujo (65' Antonio Pacheco), Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Matías Mier (55' Fabián Estoyanoff), Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera (81' Diego Alonso). Director Técnico: Diego Aguirre. Suplentes: Fabián Carini, Emilio Mac Eachen, Nicolás Domingo, Emiliano Albín.

SANTOS: Rafael; Pará, Bruno Rodrigo, Durval, Alex Sandro; Adriano, Arouca, Danilo, Elano (77' Alan Patrick); Neymar y Zé Eduardo (90' Bruno Aguiar). Director Técnico: Mauricy Ramalho. Suplentes: Aranha, Felipe Anderson, Charles, Kerrison, Rychely.

Tarjetas amarillas: 18' Neymar (S), 29' Alejandro Martinuccio (P), 60' Arouca (S), 65'

La hinchada más grande

¡Qué lindo es pertenecer a la hinchada más grande del mundo! El continente americano y el resto del mundo fue testigo del mejor recibimiento de la historia en la noche de hoy por la final de la Copa Libertadores de América. Más de 65 mil espectadores coparon el Estadio Centenario para alentar a Peñarol en la primera de las dos finales continentales. Las tribunas estaban teñidas completamente de amarillo y negro, con más de 80.000 globos desparramados por los anillos, plateas y taludes del estadio. La hinchada de Peñarol es TODO el estadio, y tanto la Colombes, como la Olímpica, como la América, acompañaron con todo el color a la Amsterdam en este recibimiento. 500 bengalas de las amarillas, más aproximadamente 70.000 pesos en pirotecnia estallaron para recibir a los jugadores que están peleando desde el 24 de febrero por este sueño, y que todos queremos que se haga realidad. Además, como siempre humos, y todo el colorido de los paraguas, sombrillas y banderas, acompañaron el ritmo de los bombos y el aliento constante de la gente. Como siempre que juega Peñarol, la Fiesta fue en Dos Colores. La hinchada que más entradas vendió en la Copa Libertadores tanto de local como de visitante, volvió a demostrar por qué llego a eso.
Si alguien sigue dudando de lo que se hace con el dinero del colectivo Abitab, acá hay una prueba más. Como siempre, le agradecemos a todos los manyas que pusieron dinero, por más mínimo que haya sido, todo sirvió para que esta noche el Centenario explotara y se viera como nunca lo hizo en su historia.







Estadio amarillo y negro

"Invitamos a todos ustedes a concurrir mañana BIEN TEMPRANO al Estadio para darnos una mano con la fiesta. Hay que repartir 80.000 globos en todas las tribunas, y varias cosas más, así que VAMO' ARRIBA! LA FIESTA LA HACEMOS ENTRE TODOS!"
El Estadio Centenario estará pintado de amarillo y negro para la final de la Copa Libertadores de América. Superando lo hecho en los clásicos, y en cualquier partido de copa jugado antes, el Centenario se verá completamente amarillo y negro, no importa si vayas a la Amsterdam o a la Colombes, si vas a la América o a la Olímpica, si vas a la tribuna, al talud o a la platea. El asunto es sencillo y podés colaborar.
  • Para el primer y tercer anillo tenés que llevar globos amarillos
  • Para el segundo anillo y los taludes llevá globos negros
Mañana se viene el mejor recibimiento de la historia de la Copa Libertadores y podés colaborar con los globos, o llevando pirotécnica o bandera o cualquier cosa que tenga los colores de Peñarol. Exhortamos a todos los hinchas a que vayan con los colores más lindos que hay, el oro y el carbón. Quedan poquitas horas para la final de la Copa Libertadores de América, algo que muchos hace tiempo no vivía, y que otros van a vivir por primera vez. Son muchas las sensaciones que recorren nuestros cuerpos en las horas previas, pero no va a haber nada como a eso de las 21.45, cuando salga el equipo a la cancha y el Estadio Centenario explote como nunca lo hizo. Lo va a ver toda América y el Mundo. La Hinchada Más Grande del Mundo nuevamente dará que hablar...

martes, 14 de junio de 2011

Así llega Santos

A continuación repasamos los números del otro finalista de la Copa Libertadores de América, el Santos Futebol Clube, bi campeón de América y del Mundo en 1962 y 1963. El conjunto dirigido por Muricy Ramalho fue fundado el 14 de abril de 1912 y juega de local en el Estadio de Vila Velmiro, aunque en esta final jugará en el Pacaembú.
En esta edición de la Copa Libertadores integró el grupo 5 junto a Cerro Porteño, Colo Colo y Deportivo Táchira.

Los resultados en esa instancia fueron los siguientes:
  • Deportivo Táchira 0–0 Santos
  • Santos 1–1 Cerro Porteño
  • Colo-Colo 3–2 Santos
  • Santos 3–2 Colo-Colo
  • Cerro Porteño 1–2 Santos
  • Santos 3–1 Deportivo Táchira

A modo de balance, en la fase de grupos disputó 6 partidos, ganó 3, empató 2 y perdió 1, con 11 goles a favor y 8 en contra. Estos números lo ubicaron en la tabla general como el mejor segundo, por lo que los cruces lo enfrentarían con el América de México, el peor de los primeros.
En instancias de octavos de final, en el partido de ida Santos derrotó 1 a 0 a América en Brasil con gol de Ganso, mientras que en la revancha en suelo azteca el partido finalizó 0 a 0.
En cuartos de final, el rival de turno fue el sorprendente Once Caldas de Manizales. En la ida, el Santos ganó 1 a 0 en Colombia con gol de Alan Patrick, mientras que el partido de vuelta finalizó 1 a 1 con tanto de Neymar.
La apasionante final cruzó a Santos con el aguerrido equipo paraguayo de Cerro Porteño. En la ida, Santos ganó 1 a 0 con tanto de Edu Dracena. La revancha en Asunción estuvo plagada de goles y finalizó 3 a 3. Los tantos norteños fueron anotados por Zé Eduardo, Neymar, y el segundo en contra.
Este fue el camino del Santos rumbo a la final de América. Cuentan en el plantel con Neymar, la figura del equipo, jugador de la selección brasilera y goleador del equipo en la copa con 5 tantos, al igual que nuestro Juan Manuel Olivera. El Santos ha tenido buenos partidos y muy malos, y no es ningún cuco. Demostró tener claros problemas defensivos y ser muy dependientes de lo que pueda hacer Neymar. No será fácil marcarlo, pero confiamos en un planteo táctico de Aguirre que lo pueda anular, y controlar todo el juego de los brasileros. Al igual que durante toda la copa, el rival de turno de Peñarol es considerado favorito, por lo que vamos nuevamente como punto. Esta pilcha nos ha venido muy bien en la copa, y siempre con humildad y tranquilidad vamos a salir a la cancha a buscar la sexta Copa Libertadores de América. Faltan dos días para la primera final, y la expectativa es GIGANTE. ¡Arriba Peñarol!

lunes, 13 de junio de 2011

Forlan es socio

Diego Forlán se convirtió oficialmente en el socio 40.000 esta tarde-noche en el museo del Palacio Peñarol. Se realizó una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes la cabeza de la institución Juan Pedro Damiani, el entrenador Diego Aguirre, el Director de Relaciones Institucionales y Deportivas Fernando Morena, el ex jugador de Peñarol Pablo Forlán, y obviamente el homenajeado de la noche, Diego Forlán. Se le entregó el carnet de socio, un carnet grande simbólico, la réplica de la bandera y un cuadro.

domingo, 12 de junio de 2011

Entradas generales y RECIBIMIENTO

A las 9 de la mañana del lunes comenza la venta para el público general de las entradas para la final de la Copa Libertadores de América. Las entradas se venderán únicamente en los locales Abitab. Necesitamos de tu colaboración para el recibimiento del próximo miércoles, ya que será el mejor recibimiento de América. Durante toda la Copa te demostramos que el colectivo es serio, que lo que se deposita se invierte en la Fiesta en Dos Colores y que toda América queda perpleja cada vez que Peñarol sale a la cancha. Por eso te pedimos que mañana cuando vayas a sacar tu entrada deposites lo que tengas a mano, lo que te sobre, el vuelto, en el COLECTIVO ABITAB 7663 a nombre de Los Pibes del Palacio. Y si ya tenés tu entrada, arrimate igual. Cualquier aporte va a ser importante. Acordate lo que fueron las salidas durante toda la copa, cuando salimos con la bandera, cuando salimos contra Vélez, SIEMPRE. Estamos a dos partidos de conseguir la Copa Libertadores, y los jugadores se merecen el mejor recibimiento posible. Yo ya deposité, ¿y vos?

Te recordamos los precios:

  • Talud Amsterdam Socios $140 / General $ 200
  • Talud Colombes Socios $140 / General $200
  • Tribuna Amsterdam Socios $320 / General $450
  • Tribuna Colombes Socios $320 / General $450
  • Tribuna Olímpica Socios $700 / General $950
  • Tribuna América Socios $1050 / General $1500
  • Menores de 5 años gratis

sábado, 11 de junio de 2011

Peñarol es el que más vende

A continuación levantamos una nota de la Confederación Sudamericana de Fútbol:

La Copa Santander Libertadores 2011 aún no tiene un ganador, pero en la taquilla, ya coronó a un campeón ganador. Un total de 2.102.001 (*) boletos vendidos fue el resultado que dejó en la taquilla la 52a edición de la Copa Santander Libertadores, que el próximo miércoles 22 de junio conocerá a un nuevo campeón. En este 2011, el torneo continental promedió 15.687 tickets en cada uno de sus 134 encuentros, un verdadero fenómeno popular que se ratifica año tras año.

Peñarol, el club más taquillero
Peñarol, uno de los grandes de Uruguay, hizo honor a su popularidad y fue el club con las tres máximas convocatorias de la competición: 52.904 ante Vélez Sarsfield (Semifinal), 51.989 ante Independiente (Grupo 8) y 46.550 ante Universidad Católica (Cuartos de Final), lo cual confiere al conjunto charrúa la condición de equipo más taquillero, con 280.549 entradas vendidas en sus hasta ahora seis presentaciones en el estadio Centenario, a razón de 46.758 por jornada.
Como resultado de esto, es que 8 de los 10 encuentros con mayor asistencia han sido en suelo uruguayo, entre Peñarol y Nacional. Quebró así la hegemonía de Brasil de los últimos tres años, ya que en 2008, 2009 y 2010 fueron ganadores los clubes de Brasil.

Los estadios Centenario y Pacaembú, escenarios de la Final
Para los encuentros definitorios entre Santos FC y Peñarol, a disputarse en los estadios Centenario de Montevideo y Pacaembú de San Pablo respectivamente, ya están en venta las localidades para ambos partidos.

Datos de boletos vendidos de las ediciones 2008, 2009 y 2010:
2008
Total boletos vendidos: 2.959.178
Promedio por partido: 21.443
Equipo más taquillero: Fluminense (Brasil), 357.561 entradas vendidas, 51.080 por jornada

2009
Total boletos vendidos: 2.416.216
Promedio por partido: 18.031
Equipo más taquillero: Cruzeiro (Brasil), 288.883 entradas vendidas, 41.269 por jornada

2010
Total boletos vendidos: 2.377.325
Promedio por partido: 17.227
Equipo más taquillero: Internacional (Brasil), 282.061 entradas vendidas, 40.294 por jornada

Los diez encuentros con mayor asistencia en 2011:
* Peñarol (URU) vs. Vélez Sarsfield (ARG) [25.05.2011] 52.904
* Peñarol (URU) vs. Independiente (ARG) [26.04.2011] 51.989
* Peñarol (URU) vs. Universidad Católica (CHI) [10.05.2011] 46.550
* Nacional (URU) vs. América (MEX) [19.04.2011] 45.799
* Nacional (URU) vs. Fluminense (BRA) [05.04.2011] 44.952
* Peñarol (URU) vs. Internacional (BRA) [26.04.2011] 43.472
* Peñarol (URU) vs. Godoy Cruz (ARG) [30.03.2011] 43.179
* Internacional (BRA) vs. Peñarol (URU) [04.05.2011] 42.863
* Peñarol (URU) vs. LDU Quito (ECU) [08.03.2011] 42.455
* Santos FC (BRA) vs. Deportivo Táchira (VEN) [19.04.2011] 37.701

(*) Sin contar las revanchas de Semifinales ni los dos encuentros de la Final, los cuales serán dados a conocer una vez que termine el torneo.

viernes, 10 de junio de 2011

Forlán Socio 40.000

El crecimiento de socios en el último tiempo ha sido impresionante, y ya hemos pasado los 43.000. El presidente del club prometió una sorpresa para cuando alcanzáramos la cifra de 40.000, y como deben de saberlo, Diego Forlán es el socio destinado a tener ese carnet. El mejor jugador del mundial Sudáfrica 2010, reconocido hincha de Peñarol e hijo de una gloria que ganó todo con el club, será homenajeado en el Museo del club el lunes 13 de junio a las 18.30 hrs. Peñarol sigue creciendo, y ojalá que en muy poco tiempo podamos estar festejando los 50.000 socios. Lo más importante es que los socios SE MANTENGAN, ya que es fundamental el apoyo al club.
Quien te dice que si Peñarol es campeón de América, Diego no se venga 6 meses a defender estos colores en el Mundial de Clubes. Sigamos soñando carboneros...

jueves, 9 de junio de 2011

Telón de Salto

Somos la Peña de Salto es Manya y estamos organizando una movida para hacer un telón. Vamos hacer el telón más lindo pero también queremos tener el telón más grande del Interior. Va a ser el telón más lindo porque será hecho por Rody Soria que fue quien hizo la Bandera Más Grande del Mundo y va a ser el más grande gracias a la ayuda de todos.

Para recaudar el dinero estamos vendiendo Bonos de colaboración de $100, $300, $500 y Bonos Especiales por ejemplo de UDS 100 que vienen con el nombre del comprador. Cada Bono tiene un número lo cual será utilizado para sortear prendas oficiales del Club, remeras de la Bandera Más grande del Mundo, entre otras cosas. Los premios dependen del precio del Bono, obviamente que cuanto más caro es el Bono mejor es el premio.

miércoles, 8 de junio de 2011

Contra el reglamento: Pacaembú

Como era previsible, la directiva del Santos fijó el Estadio Pacaembú para la segunda final de la Copa Libertadores de América. El reglamento de la Libertadores expresa que la final deberá disputarse en un escenario que tenga al menos 40.000 espectadores y el Pacaembú tiene 38.000 (37.952 para ser más precisos).
El reglamento en su artículo 9.3 dice que "Cada Asociación Nacional certificará el aforo del o de los estadios indicados para la realización de los partidos. A ese efecto, el o los estadios deberán tener aforos mínimos siguientes: Primera Fase a Semifinales: 20.000 espectadores, Finales: 40.000 espectadores". El reglamento tiene algunas excepciones, pero que no se ajustan en este caso: "Excepcionalmente, en los partidos de Primera y Segunda Fase, los equipos podrán disputar sus encuentros en estadios con capacidad inferior, siempre y cuando los mismos no se enfrenten a equipos de Argentina y Brasil".

Llama la atención entonces que los dirigentes del Santos hayan viajado a Paraguay para entrevistarse con dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol y pedir que sea una final "limpia". Brasileros, ustedes han empezado a ensuciar la cancha.
Este no es un simple capricho de ponerse super exigentes con el reglamento, porque acá no se trata de decir que por 2.000 espectadores de menos, no se debería de jugar ahí. Nuestra página defiende los intereses del hincha, y si el escenario fijado fuera el Morumbí (como debía ser), la hinchada de Peñarol habría recibido unas 10.000 entradas, porque el aforo de ducho estadio es de 80.000. En cambio, siendo el Pacaemú el estadio fijado, no creemos que hayan más de 2000 entradas (las mismas que se le darán al Santos en la Tribuna América).

martes, 7 de junio de 2011

Entradas para la final

Comunicado de Peñarol: Las entradas para la final de la Copa Libertadores a disputarse en el Estadio Centenario contra Santos Futebol Clube estarían saliendo a la venta en todas las redes Abitab del país el jueves a las 9 de la mañana CON PRIORIDAD A SOCIOS (1 SOCIO 1 ENTRADA) hasta el domingo inclusive. El lunes comienza la venta al púbico general.
En los últimos días, el Consejo Directivo del Club Atlético Peñarol estuvo trabajando en la fijación del precio de las entradas para la primera final de la Copa Libertadores en el Estadio Centenario. El tema fue tratado con la importancia que implicaba y se realizaron los máximos esfuerzos para conseguir que socios e hinchas de Peñarol puedan ser testigos privilegiados de este histórico partido. Cabe destacar que se trata de un espectáculo con características especiales: la final de la Copa Libertadores es el partido más importante que un espectador puede ver en todo nuestro continente. Es un acontecimiento único, que seguro permanecerá imborrable en la memoria de todos los concurrentes.

Para facilitar el acceso de socios e hinchas, el Club Atlético Peñarol permite hacer efectiva la compra de las entradas con las tarjetas OCA y VISA en 3 pagos sin recargo en los locales de la red Abitab. De este modo, Peñarol busca que una vez más el estadio se vea colmado por sus fieles seguidores, a quienes quiere agradecer por el apoyo incondicional en todas las instancias de esta Copa, demostrando un aliento y pasión por sus colores difícil de igualar.
Los precios son los siguientes:

  • Talud Amsterdam Socios $140 / General $ 200
  • Talud Colombes Socios $140 / General $200
  • Tribuna Amsterdam Socios $320 / General $450
  • Tribuna Colombes Socios $320 / General $450
  • Tribuna Olímpica Socios $700 / General $950
  • Tribuna América Socios $1050 / General $1500
  • Menores de 5 años gratis

Con respecto a la revancha en Brasil, no tenemos información de venta de entradas, ni cantidad, ni precio, ya que mucho de estos factores dependerán de cual sea el escenario fijado (Morumbí o Pacaembú). En cuanto a paquetes y agencias de viaje, recomendamos a los hinchas que busquen por sus propios medios. Nosotros no queremos recomendar ninguno en particular porque ya ha habido problemas con algunas agencias, y nosotros no nos queremos hacer responsables por alguna mala recomendación. Cada uno sabe qué será lo más conveniente.

lunes, 6 de junio de 2011

El retorno del Rey

El futbolista argentino, ex jugador de Peñarol, Santiago Solari es columnista del blog español "El Charco" perteneciente al periódico "El País" del mismo país. El pasado 5 de junio escribió una columna que queremos compartir con todos ustedes. Muchas gracias por tus palabras Indiecito, si bien tu pasaje por el club fue sin pena ni gloria, te recordamos con cariño.

"Después de recorrer un estrecho camino de tierra, en las afueras de Montevideo, se entra en Los Aromos, histórico predio de entrenamiento de Peñarol. Lo primero que llama la atención es el león de piedra que preside la vieja explanada. Uno atraviesa la tranquera de entrada día tras día al llegar a entrenar y no puede dejar de mirarlo con curiosidad por su tamaño, más pequeño que un león real, y por su cuerpo y su cabellera pintados de amarillo y negro. Parece descansar allí desde hace muchos años, descascarado y un tanto fuera de escala, como un viejo rey sin corona.
Peñarol , declarado el mejor club sudamericano del siglo XX por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, disputó nada menos que nueve finales continentales y ganó cinco de ellas. 24 largos años tuvieron que pasar para que, el jueves pasado, tras un emocionante partido contra Vélez Sarsfield en Buenos Aires, se clasificara para la décima final de su historia.
Jugando a repetir la historia, en esta semifinal, en los banquillos de Vélez y Peñarol se sentaron Gareca y Aguirre, ambos protagonistas como futbolistas de la final del 87, cuando Gareca defendía los colores del América de Cali y Aguirre, en un final épico, clavó un zurdazo en los últimos segundos de la prórroga y se llevó a Uruguay una copa que parecía perdida.
La primer manga se disputó en Montevideo y la mitad del país vibraba en las tribunas del Estadio Centenario. Con la salida del equipo la hinchada carbonera incendió la noche de bengalas y de humo en el recibimiento más imponente que haya presenciado. Vélez, el equipo que hizo el fútbol más vistoso a lo largo del torneo, perdió 1-0 y el pulso contra el juego directo y la robustez de un equipo que organiza en cada partido un ejercicio de voluntad.
El emocionante partido de vuelta en Buenos Aires terminó 2-1 y clasificó a Peñarol por el gol de visitante. Tampoco aquí el talentoso equipo de Liniers logró imponer su volumen de juego y quedó nuevamente enredado en la telaraña que teje Peñarol en el mediocampo para luego contragolpear con contundencia. Pudieron definirlo los manya en varias ocasiones, pero también Vélez lo tuvo en su mano con un penal en los minutos finales que lo hubiera clasificado, pero que erró el delantero Silva, tras resbalarse justo antes de impactar la pelota.
Este Peñarol, que juega un fútbol típicamente uruguayo, fue mutando obligadamente su juego a medida que avanzó la competencia. La lesión de Pacheco en octavos de final le restó creatividad y volumen de juego pero le concedió mayor verticalidad. La lesión de Urretavizcaya obligó la entrada de Corujo. Un lateral en lugar de un volante. De esta forma, el equipo llegó a la recta final de la competencia, una instancia donde no recibir goles de local es quizás más importante que marcar, con un perfil más defensivo y más directo del que tenia previsto originalmente. A veces el destino decide por los entrenadores, y acierta.
No hay un solo gramo de frivolidad en esta formación. Un equipo atlético que, plenamente conciente de sus limitaciones, se dedica a arrastrar los partidos a un sitio donde pueda imponer sus virtudes. Desde su austera solidez defensiva logra, con un mediocampo muscular y ordenado y dos delanteros que ayudan tanto en la presión, cuando se requiere adelantar las líneas, como en la recuperación, cuando el balón los supera, llevar los partidos al terreno que mas le conviene: el físico.
Cuando recupera la pelota y el rival deja espacios, canaliza la salida rápida con Martinuccio. Si el adversario se ordena, con mínima elaboración pero con máxima agresividad, apunta el área contraria, donde casi siempre llega con dos, tres y hasta cuatro jugadores para rematar.
La final contra el Santos reedita aquella ganada por los brasileros en el año 1962, liderados por un joven Pelé. Es un premio para una gestión ordenada e inteligente, con directivos trabajando con gran compromiso por la institución. Un logro grandioso para estos jugadores que, con la orientación espiritual de Alonso, Pacheco y Rodriguez, un trío de chamanes capaces de transformar, en la mente del grupo, cualquier carencia estructural en un elemento de unión, han conseguido convertir las limitaciones en armas favorables.
Un equipo que recorre cada partido con una tenacidad incombustible. Que Juega con el empuje y la perseverancia del viento invernal que golpea la Rambla Armenia desde el Rio de la Plata. Que, pase lo que pase en la final, ya se colocó a la altura de su propia historia.
Las agrietadas paredes de Los Aromos transmiten hoy una ilusión que parecía aletargada. Joya, Rocha y Spencer sonríen ansiosos desde la imagen sepia de un cuadro en el comedor, esperando una revancha que ellos no tuvieron. El viejo león de la entrada se despereza. 24 años después, Peñarol está despierto. Un rey dispuesto a reclamar su corona".

domingo, 5 de junio de 2011

La cabeza en la final de la Copa

Se terminó la competencia local para Peñarol en la Temporada 2010/2011. Como ya era sabido, un equipo alternativo se iba a presentar, y lamentablemente cayó derrotado 1 a 0. Como lo venimos diciendo estos últimos partidos, es muy difícil para los suplentes y los juveniles poder hacer buen fútbol ya que no están acostumbrados a jugar juntos. De los 4 partidos del final del campeonato, empataron 2 y perdieron 2, por lo que no pudieron obtener ninguna victoria. De todas formas no vamos a ser duros con ellos, hay varios juveniles que estaban haciendo sus primeras armas y se están empezando a mostrar. La cabeza está puesta exclusivamente en la final de la Copa y ahora tenemos una semana y media para aprontar el partido contra el Santos en el Centenario. Muy buen marco de público para despedir el torneo local, copando las tribunas del Estadio Charrúa. Arriba Peñarol y a seguir colaborando con el Colectivo Abitab 7663 para el RECIBIMIENTO DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA.



PEÑAROL 0:1 RACING

Cancha: Estadio Charrúa. Jueces: Líber Prudente, Carlos Changala y Antonio Fedorczuk.

PEÑAROL: Fabián Carini, Emiliano Albín, Alvaro Márquez, Emilio Mac Eachen, Yefferson Moreira (68' Guillermo Varela), Fabián Estoyanoff, Nicolás Domingo, Edison Torres, Facundo Guichón (45' Rodrigo Viega), Antonio Pacheco y Rodrigo Pastorini. Suplentes: Leandro Gelpi, Santiago Mastrángelo, Jhony Galli, Sebastián Cristóforo, Heber Collazo.

RACING: Jorge Contreras, Gonzalo Aguilar, Sebastián Díaz, Ernesto Goñi, Mathías Abero, Aníbal Hernández (69' Danilo Cóccaro), Federico Vega, Ernesto Dudok, Diego Zabala (20' Héctor Acuña), Jean Pierre Barrientos (90' Darío Larrosa) y Líber Quiñones. Director Técnico: Osvaldo Streccia. Suplentes: Martín Campaña, Danny Tejera, Carlos Keosseian, Gustavo Alles.

Gol: 79' Líber Quiñones (R).

Tarjetas amarillas: 7' Mathías Abero (R), 21' Emilio Mac Eachen (P), 73' Edison Torres

sábado, 4 de junio de 2011

Despedida local

Mañana se termina la temporada a nivel local con el partido ante Racing de Sayago, y tenés que estar en el Charrúa para acompañar al equipo. Estamos de festejo, y mañana no será la excepción, ya que vamos a hacer una fiesta para celebrar la clasificación a la final de la Copa Libertadores de América. Después de 24 años, el Campeón del Siglo vuelve a esa instancia y todos juntos tenemos que apoyar al plante de cara a la final. Como lo viene haciendo Aguirre en estos últimos partidos, un equipo alternativo estará en el campo de juego, pero como decimos SIEMPRE, Peñarol está por encima de los nombres, la camiseta de Peñarol es lo que importa, y mañana hay que alentar a los suplentes y juveniles. Ahora tenemos 1 semana de descanso para la final, y qué mejor que ir al Charrúa a despedir el campeonato local, que de todas formas nos tuvo peleando casi hasta lo último.

Los precios para mañana son los siguientes: SOCIOS GRATIS, TRIBUNA SUR (Amst)- $ 130, TRIBUNA VARELA(Olim.)- $ 180, TRIBUNA NASAZZI (Amer.)- $ 240. Las entradas ya están a la venta en Abitab y mañana desde las 10 en el Charrúa. Si vas al Abitab ya aprovechá y depositá lo que puedas en el Colectivo Abitab 7663 a nombre de los Pibes del Palacio para el RECIBIMIENTO DE LA FINAL DE AMÉRICA.

LA FIESTA SEMIFINAL



A continuación subimos las fotos y algún video de lo que fue la fiesta en dos colores en la noche de Liniers. Pedimos disculpas si las imágenes son pocas, pero la verdad que nos dedicamos a sufrir el partido como todos los hinchas, y dejamos un poco de lado la cámara de fotos. El equipo argentino nos había dado unas 6.000 entradas, pero en la noche de ayer había más de 9.000. Una fiesta en la popular oeste para alentar al Campeón del Siglo en su pasaje a la final de la Copa. Como siempre muy buen recibimiento de visitante, ante un Estadio Amalfitani que estaba muerto. Peñarol sigue siendo el equipo que más entradas vendió, tanto de local como de visitante. Hay que decir que una vergüenza el operativo para el ingreso a la cancha. Lamentable la policía argentina, y lamentable la disposición y el acceso, ya que para ingresar a la tribuna visitante había que atravesar una vía de un tren. Cada 5 minutos se bajaban las barreras para que pasaran estos trenes, y no podía pasar la gente que ya estaba desesperada por entrar. Pero no importa, nos encanta superar las adversidades, y después de entrar re calientes a la cancha, pudimos vivir la fiesta. Estamos a dos partidos, algo que parecía impensado aquel 24 de febrero cuando caíamos 3 a 0 en Avellaneda, pero que ahora está al alcance nuestro, y solo 180 minutos nos separan de la sexta. Vamo arriba Peñarol y ahora más que nunca todos unidos para ganar la Copa. Peñarol Carajo!




viernes, 3 de junio de 2011

Los huevos de América


Bien sabemos todos que en estas instancias de la copa hace falta algo más que el juego bonito, que acercarse al gol tocando, que buscar los espacios, que atacar con claridad y precisión. Los Manyas, como si el tiempo no hubiera pasado, como si no nos hubieran castigado los malos resultados de los últimos tiempos, sacamos esa mística, esas ganas, ESOS HUEVOS, que se necesitan para que nuestro nombre se escriba una vez más en lo más alto de américa.
Estamos una vez más en la final de la copa libertadores, y creo yo que aun escribiéndolo suena muy loco y tan poco creíble, pero no nos queda ninguna duda de que este Peñarol tiene absolutamente TODO lo que se necesita para llegar hasta donde está.
En cuanto a lo futbolístico la locura se desató una vez que Mier, luego de una magnífica jugada de Martinuccio, empujó esa pelota que se coló abajo del brazo de Barovero, pero aun quedaba mucho y nos lo hizo sentir Vélez al anotar sobre el final del segundo tiempo.
Quedaba un tiempo y ellos tenían que marcar dos goles, la defensa se mostraba imprecisa, desconcentrada, nerviosa, y llegó el segundo gol con una soberbia definición de Silva.
Como si esto fuera poco, luego de una jugada de Martinez, Darío le comete un penal que es marrado por el mismo Silva. Fue ahi cuando la esperanza, que nunca se había ido, cobró una renovada fuerza. El equipo ganó solidez y la saga comenzó a defenderse estoicamente en cada ataque argentino hasta el final.
Peñarol, junto a Santos, es finalista de la libertadores, todos lo sentimos, todos lo vemos, hay equipo, hay hambre, hay historia. Hoy más que nunca, ¡Se puede Carboneros! (El sábado subimos todo el material.)

Cancha: Estadio José Amalfitani (Buenos Aires). Jueces: Enrique Osses, Francisco Mondría y Patricio Basualto (Terna de Chile).

VELEZ SARSFIELD: Marcelo Barovero, Fabián Cubero (13' Fernando Tobio), Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata (87' David Zapata); Maximiliano Moralez (60' Ricardo Alvarez); Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. Director Técnico: Ricardo Gareca. Suplentes: Germán Montoya, Leandro Desábato, Iván Bella, y Guillermo Franco.

PEÑAROL: Sebastián Sosa, Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez, Darío Rodríguez; Matías Corujo, Nicolás Freitas, Luis Aguiar, Matías Mier (70' Fabián Estoyanoff); Juan Manuel Olivera y Alejandro Martinuccio (82' Emiliano Albín). Director Técnico: Diego Aguirre. Suplentes: Fabián Carini, Emilio Mac Eachen, Nicolás Domingo, Antonio Pacheco y Rodrigo Pastorini.

Goles: 34' Matías Mier (P) y 45' Fernando Tobio (VS), 67' Santiago Silva (VS).

Tarjeta roja: 69' Fernando Ortiz (VS).

Tarjetas amarillas: 44' Fernando Ortiz (VS), 50' Santiago Silva (VS), 84' Emiliano Albín (P).

jueves, 2 de junio de 2011

Nos fuimos a Liniers

Arrancamos esta madrugada rumbo a Buenos Aires buscando un lugar en la final de la Copa Libertadores de América. Como lo hicimos durante toda la Copa (a excepción de Quito por motivos económicos), Noticiasmanyas.com estará presente una vez más con Peñarol en el plano internacional para traer todo el material del antes, durante y después del partido. La expectativa es ENORME, después de 24 años tenemos la posibilidad de llegar a la final y todos vamos con esa ilusión. Este equipo tuvo altibajos en la copa, tuvo enormes partidos y malos, pero lo que está claro es que desde que pasó a octavos de final, se fortaleció muchísimo, y fue muy duro para todos sus rivales. Se comenta que unos 6 mil hinchas estarán presentes en el Amalfitani en los sectores que fueron asignados para Peñarol, pero seguramente que muchos más estarán como "infiltrados" en las tribunas locales. En la popular visitante estará la Fiesta en Dos Colores, la fiesta de la hinchada que vendió más entradas de local y más entradas de visitantes. No lo decimos nosotros, lo dicen los números, lo dice la Conmebol.
Peñarol a un paso de la final, en un partido que será durísimo.